miércoles, 9 de abril de 2014

La contaminación.

Hoy, hemos hablado de un tema que es muy importante para proteger nuestro planeta: la contaminación. Para ello, hemos ido a ver una obra de teatro al "Gran teatro de Elche" con el fin de concienciar a los más pequeños de lo importante que es evitarla. Más tarde hemos puesto en común alguna forma para poder evitarlo, como es el reciclaje. Porque entre todos podemos crear un mundo mejor.
Aquí os dejo un resumen de lo más importante y un video.
  • ¿Qué es? 

              La contaminación es la destrucción del medio ambiente por la presencia de sustancias    perjudiciales en el medio o por el aumento de algunas sustancias dañinas. Las sustancias que causan el desequilibrio del ambiente se denominan contaminantes y pueden encontrarse en el aire, en el agua y en el suelo.
  • ¿Qué consecuencias tiene en la Tierra?

    Cuando no cuidamos el medio ambiente creamos problemas que pueden poner en peligro la vida en la Tierra de los seres vivos. Con ello, podemos contaminar el agua, el aire, etc y provocar enfermedades 

  • ¿Cómo podemos evitarlo?

    Debemos cuidar el medio ambiente. Una forma de evitar la contaminación del planeta es el reciclaje. Aqui te presentamos un video para informarte de como podemos participar en la limpieza de nuestro planeta Tierra.

     


martes, 8 de abril de 2014

La hidrosfera

Hola. En la clase de hoy, nos ha visitado un profesor de la universidad de Alicante para darnos un discurso sobre la hidrosfera. Aquí os dejamos los contenidos que se han trabajado en clase. ¿Qué es la hidrosfera?

La hidrosfera es el conjunto de aguas que se encuentran en la Tierra. Incluimos:

- Océanos
- Mares
- Lagos
- Ríos
- Aguas subterráneas

El agua que encontramos en la Tierra puede ser tanto agua dulce como salada, aunque e 71% es salada. Además, el agua puede aparecer en distintos estados:

- Líquido
- Sólido
- Gaseoso

¿ Qué es e ciclo del agua?


Las capas de la Tierra

Aquí os dejo un resumen de lo que hemos explicado en clase y que lo repaseis. 

La Tierra esta formada por capas. La geosfera es la parte de la Tierra que se extiende desde la superficie hasta el interior del planeta.

Podemos dividir la geosfera en tres partes:
- La corteza terrestre, que es la capa más externa. Esta es sólida y está formada por rocas.
- El manto: su temperatura es muy elevada y algunas de sus rocas están fundidas recibiendo el nombre de magma.
- El núcleo es la parte más interna de la Tierra y está formado por hierro. Su temperatura es más alta que la del manto. Existen dividido en dos: núcleo externo, que se encuentra en estado líquido; y núcleo interno, que se encuentra en estado sólido.

 




Vídeo explicativo de las capas de la Tierra:


 


Fuente:

La atmósfera

Hola a todos y todas.
Hoy en clase hemos visto un vídeo en el cual nos explicaba el temario de la atmósfera. Después, cada uno de vosotros habéis realizado un mapa conceptual sobre el tema.
En esta entrada haremos un repaso de que es la atmósfera y cuales son las capas que las compone.

La atmósfera es la capa de gases que rodea la Tierra. La atmósfera se divide enlas siguientes capas:

- Troposfera
- Estratosfera
- Ozonosfera
- Mesosfera
- Exosfera




















Vídeo explicativo que es la atmósfera y sus capas:




La tierra y sus movimientos.

¡Hola chicos! Aquí os dejo más información acerca de lo aprendido hoy en clase. Espero que os sirva de ayuda.

Los planetas se encuentran en constante movimiento.

La Tierra, realiza los movimientos siguientes:

- Gira alrededor del Sol. Este movimiento se conoce como movimiento de translación, y describe una órbita alrededor del Sol. Nuestro planeta Tierra tarda 365 días en realizar este movimiento, y da lugar a las estaciones del año.




- El movimiento de rotación, en el que la Tierra gira sobre sí misma alrededor de su eje. Ésto determina la duración del dia y la noche de nuestro planeta.



Fuente:


 

El sistema solar


Hola chicos y chicas.
Como todos sabréis, en clase hemos trabajado el sistema solar, coloreando dibujos de los distintos planetas y haciendo cada uno su propio planeta. A continuación, se muestran los contenidos teóricos trabajados:


¿Qué es el sistema solar?

Es un sistema formado por el Sol y todos los astros que giran a su alrededor por efecto de la gravedad.

El Sol es la estrella entorno a la cual gira la Tierra y que emite luz y calor, indispensables para que exista vida.

Los planetas son astros esféricos que giran alrededor del Sol a través de su órbita.

Dentro del sistema solar encontramos 8 planetas, que son:

Mercurio
- Venus
- Tierra 
- Marte
- Júpiter
- Saturno
- Urano
- Neptuno


Imagen del sistema solar:



Vídeo de las características de los Planetas:





Fuente:
http://www.e-vocacion.es/files/html/143175/recursos/la/U05/index.html 


 
http://www.xtec.cat/~rmolins1/solar/es/planetes.htm